Cuando en Marzo pasado tuvimos que quedarnos en casa durante varias semanas debido a la crisis COVID-19, sucedió algo impensable para muchos padres (incluyéndome): tuvimos que aceptar el uso extendido de pantallas por nuestros hijos.
Ya no solo era el uso de pantallas para entretenerse, sino también para aprender y socializar. Las escuelas pasaron a innovar para llevar su práctica educativa a las familias. Ciertamente fue un schock para muchas escuelas que no usan las tecnologías de información en su metodología.
Y ¿qué pasó con las escuelas de música cuando es una de las materias que más piden contacto personal?
Tuvieron que también pasarse a la parte virtual.
NUESTRA EXPERIENCIA CON LAS CLASES DE MÚSICA ONLINE
Nosotros tuvimos la suerte de tener una escuela de música en la que habilitaron una sección privada en su página web con todos los recursos, videos de los profesores semanales, audios, para consultar en cualquier momento.
¿Cómo se adaptó tu escuela musical?
¿Qué medidas tomaron?
Aún así las clases no eran en vivo ni tuvimos clases particulares, supongo porque la cantidad de alumnos es alta. Y creo que esto fue lo que más echamos de menos en esta etapa: la parte en vivo donde se da retroalimentación a los niños, donde se les motiva por su avance.
Pero, la barrera había desaparecido.
De repente fue normal conectarse, ver el video de la clase de la semana, y andar tras las niñas para su práctica diaria.
CÓMO HAN CAMBIADO LAS CLASES DE MÚSICA DESPUÉS DEL CONFINAMIENTO
Ahora que han vuelto a las clases presenciales, noto que me falta la parte de apoyo tecnológico para ayudar a las niñas con su práctica diaria.
¿Tú también te has acostumbrado a las clases o contenido virtual que apoye el desarrollo musical de tus chicas y chicos?
En general, ¿cuál ha sido tu experiencia con las clases de música en formato virtual?
¿Cómo lo han vivido tus hijos e hijas?
¿Cómo lo han vivido tus alumnos?
Pero lo cierto es que, ya que la barrera a desaparecido, muchas familias tal vez se animen a tener clases de música online para sus niños.
Tal vez todavía están en una ciudad en la que aún no se puede salir.
Tal vez no hay profesores de música en su comunidad, o tal vez no les cuadra la logística llevar a cada uno de sus peques a diferentes clases.
Cualquiera que es la razón, creo que a partir de ahora, será más común que clases como la de música, se pueda tomar en lìnea desde un canal profesional.
¿Qué opinas tú? ¿Te animarías a que tus hijos tomen clases de música online?
¿Estás a favor o en contra de la tecnología en la clase de música?
Estaré encantada de leer tus comentarios :).
Como todo depende de la voluntad de las Escuelas y profesores. En nuestro caso íbamos a una escuela para reforzar el lenguaje musical y a una profe particular para la práctica del piano a través del método Suzuki.
La primera prometió recursos….pero no consiguió «enganchar» a la niña, el vínculo era la presencialidad y los compañeros, no la profesora. Los recursos eran escasos y muy limitados, así que finalmente abandonamos.
La profesora de piano sin embargo tenía un vínculo fuerte. Ella si se conectaba como si fuera la clase presencial, tocaban y charlaban…consiguió mantener es hilo de unión y al término del confinamiento volvimos con una nueva normalidad y ampliamos para que ella le enseñara también lenguaje musical.
Creo que en nuestro caso el aumento del tiempo de pantallas en la escuela ha reducido significativamente el tiempo de pantallas para el ocio, lo que es una verdadera pena, porque yo empecé a tocar el ukelele gracias a totorales online 😉
Hola Eva, has tocado un punto muy importante: la voluntad de los profesores y escuelas. Muchas veces las clases online no funcionan, pero en realidad no es la culpa de la tecnología sino de la habilidad de los profesores para adaptarse al nuevo medio y «enganchar» a los niños. Esto no es menos cierto para las clases de música en línea.
Habrá que retomar la práctica del ukelele! 👏🏻