¡Hola!
Bienvenida familia mágica.
En este post podrás encontrar la biografía de Tchaikovsky para niños en formato audio (para escuchar sobre su vida y su obra) que puedes escuchar en el playlist de arriba, y en formato escrito con preguntas y respuestas.
Mamá, papá, recuerda, las notas del episodio te ayudarán a explicar mejor las dudas que pueden tener los más pequeños después de escuchar el podcast. Si te hace falta información, no dudes en preguntarme en la sección de comentarios de abajo.
¡Bienvenido!
¿Es la primera vez que nos visitas? Comienza aquí.
MIS PRIMEROS COMPOSITORES: 5 biografías para niños.
Hecha especialmente para niños que ya saben leer o padres/tutores que quieren también aprender sobre música clásica en familia. Incluye biografías de: Bach, Mozart, Beethoven, Clara Schumann, y Tchaikovsky.
|
La infancia de P.I. Tchaikovsky
¿Cuál era el nombre completo de Tchaikovsky?
Su nombre completo era Pyotr Ilyich Tchaikovsky.
¿cuándo nació Tchaikovsky?
Tchaikovsky nació en la ciudad de Vótkinsk, Rusia el 7 de Mayo de 1840.
¿Cómo erasu familia?
El padre de Tchaikovsky se llamaba Ilya y su madre Alexandra.
Tuvo seis hermanos, aunque se llevaba mejor con su hermana Alexandra y sus hermanos gemelos Anatoly y Modest.
¿A qué edad aprendió música?
El pequeño Tchaikovsky siempre estuvo interesado por la música. A los 4 años tuvo su primer intento de componer una obra, una canción compuesta conjuntamente con una de sus hermanas.
A los 5 años inicia clases de piano y aprendió a tocar música de Chopin, por ejemplo.
¿Fue a la escuela? ¿Dónde Estudió Tchaikovsky?
Aunque no lo creas, era común enviar a tus hijos a un internado a estudiar, si te lo podías permitir, claro.
Así que Ilya y Alexandra envían a su pequeño Pyotr, de 10 años, a un prestigioso internado a más de 1,300 kms de distancia. Ahí estudia unos años antes de ingresar a la Escuela Imperial de Jurisprudencia en San Petersburgo para graduarse de derecho.
Pobre, debió haber sido muy duro para él, y más cuando su madre muere de cólera cuando él tenía 14 años.
La vida adulta de Tchaikovsky
¿Dónde trabaja Tchaikovsky?
Al graduarse de derecho, comienza a trabajar como funcionario en el Ministerio de Justicia.
Ya que la música no era una profesión respetada en Rusia, no inició sus estudios de música hasta que tuvo claro que quería dedicarse a ello.
Cuando se decidió, deja su trabajo y se inscribe al recién abierto conservatorio de San Petersburgo.
Se gradua en 1865 y se muda a Moscú para enseñar teoría musical en el Conservatorio de esa ciudad.
¿cuándo se casa Tchaikovsky y con quién?
Tchaikovsky se casa en 1877 con Antonina Milyokova, una admiradora y ex-estudiante suya, pero su matrimonio no funciona y se separan unos meses después.
¿quién fue Nadezhda von meck? (imagen derecha)
¿Recuerdas al «amigo por correspondencia»?
Un tiempo después de separarse, Tchaikovsky inicia una amistad a distancia por correspondencia con Nadezhda von Meck. Se escriben durante 14 años con la única condición de nunca conocerse en persona.
Sorprendente, ¿no crees?
Nadezhda von Meck se convierte en su mecenas.
Un mecenas es una persona que apoya financieramente a un artista con el fin de que éste se enfoque enteramente a su obra sin preocupación alguna.
Así, Nadezhda le daba una mensualidad, con lo que Tchaikovsky pudo dejar de dar clases en el conservatorio y dedicarse enteramente a componer música.
Él le dedica su sinfonía no. 4.
¿A dónde viaja Tchaikovsky en su vida adulta?
A Tchaikovsky no le gustaba el invierno de Rusia… le deprimía.
Por lo que cada año, viajaba a Europa durante esta temporada. Así, visitó países como Suiza, Alemania, Francia e Italia.
Incluso, llegó a ir a Estados Unidos en 1891, visitando Nueva York, Baltimore y Filadelfia.
En Nueva York, asiste a la inauguración del Carnegie Hall.
¿cómo muere tchaikovsky?
El 6 de Noviembre de 1893 Tchaikovsky muere por cólera en San Petersburgo.
Había una epidemia de esta enfermedad en su ciudad. Una ironía que haya muerto igual que su madre.
¿cuántas obras escribió Tchaikovsky?
En total, Tchaikovsky escribió 159 piezas entre las que podemos encontrar 7 sinfonías, 11 óperas, 3 ballets, 5 suites, 3 conciertos para piano, 1 concierto para violín, 4 cantatas, 20 corales, 3 cuartetos para cuerdas, y más de 100 piezas para piano.
LO QUE PUEDES ESCUCHAR EN «¿Quién fue tchaikovsky biografía para niños?»
- [00:30] Sinfonía no. 2, op.17 “Pequeña Rusia”, IV. Moderato Assai.
- [02:37] Las Estaciones op.37, XII Diciembre.
- [03:06] Cuarteto para cuerdas no.1, op.11: I. Moderato e semplice.
- [03:45] Cuarteto para cuerdas no. 3 op. 30: III. Andante funebre e doloroso, ma con moto.
- [04:21] Eugene Onegin, Vals.
- [05:19] Suite no. 4, op.61, “Mozartiana”, I. Gigue.
- [06:08] La Tormenta – Op.18.
- [08:05] Sérénade Mélancolique para violín y orquesta, op.26.
- [08:47] Capriccio Italien , Op.45
- [10:08] Marcha Eslava, op.31
- [11:30] Overtura 1812, op.49
- [18:20] Concierto no. 1 para piano y orquesta, op.23 I. Allegro non troppo e molto maestoso- Allegro con spirito
- [19:52] Concierto para violín y orquesta, op.35: I. Allegro Moderato
- [22:26] Variaciones Rococó – Variación I
- [23:19] Romeo y Julieta
- [24:53] Sinfonía no.6, op.74 “Pathétique”: II. Allegro con grazia
lista de obras musicales para empezar a conocer a Tchaikovsky
Cuando empecé a descubrir a Tchaikovsky, éstas fueron las piezas que pueden comenzar a escuchar tus chicos:
- Sus tres ballets: El Lago de los Cisnes, El Cascanueces, y La Bella Durmiente. Son tres piezas clásicas que muchos de nosotros conocimos sin saberlo al ver la película de Fantasía o La Bella Durmiente, ambas de Disney. Cada vez que escucho al Té Chino en El Cascanueces me viene a la mente la imagen de las setas rojas bailando con un pequeñín al final. Aún la bailo así con mis hijas para divertirnos ^_^.
- Su Concierto para Violín, op. 35… lo he escuchado varias veces y con diferentes intérpretes. En especial me gusta la de Julia Fischer y la puedes ver en este video. Después del final del primer movimiento dan ganas de aplaudir. ¿Qué me gusta de esta pieza? La intensidad del violín, el acompañamiento de la orquesta que parece que le da una mano, y la sensación de catársis que me deja después de escuchar este concierto. La escucho cuando tengo muchos sentimientos que quisiera sacar. Y ésta obra de Tchaikovsky logra esto en mí. A las niñas se las pongo en viajes largos o mientras trabajamos en algo más.
- Su Obertura 1812, op.49… me impresionó que incluyera cañones reales en la instrumentación de la obra, en total 16 cañonazos. Y aunque no fue el primero en incluir armas en una partitura (Beethoven lo hizo en «La Victoria de Wellington op. 91. Puedes escucharlas a partir del minuto 3:10) Tchaikovsky hace un gran trabajo al incluirlos en esta obra para reforzar la sensación de «guerra» y «victoria». Es una de las favoritas de este compositor ruso en todo el mundo. Irónicamente, varias ciudades en Estados Unidos la programan durante las fiestas del 4 de Julio, con todo y cañones, fuegos artificiales, y el canto «Dios salve al Zar». Me pregunto si los estadounidenses que ondean sus banderas en este video saben que esta pieza es de un compositor ruso y trata sobre la derrota francesa cuando quisieron invadir Rusia.
- Su Concierto no.1 para piano y orquesta. Conocía la legendaría entrada de este concierto, ¿Y tú? La interpretación más aclamada es la de la argentina Martha Argerich. Te invito a escuchar el concierto en este link. ¿Qué te pareció?
¿Cuáles otras piezas te gustan / recomiendas de Tchaikovsky? Escríbelas en la sección de comentarios de abajo :).
Resumen – Tchaikovsky biografía para niños
Espero te sirva el resumen que preparé para ti donde incluyo algunos datos curiosos, recomendaciones, y datos básicos.
Muchas gracias por escuchar este episodio en el que hemos hablado sobre Tchaikovsky y su obra.
¿Conocías ya la música de Tchaikovsky? ¿Cuál es tu favorita y cuál te sorprendió? Recuerda dejarnos tus opiniones e impresiones abajo en la sección de comentarios.
Hasta el próximo episodio.
Si te gustó este episodio «¿Quién fue Tchaikovsky biografía para niños?, tal vez te guste:
libro de la semana
Esta biografía en inglés nos gustó, en especial por su texto sencillo, sus imágenes grandes, y las recomendaciones que dan en cada página para acercar a los niños a la música. ¡Y el CD fue toda una sorpresa! Te cuenta la biografía con todo y música, ideal para el coche o tardes de relax.
Video de la semana
MIS PRIMEROS COMPOSITORES: 5 biografías para niños.
Hecha especialmente para niños que ya saben leer o padres/tutores que quieren también aprender sobre música clásica en familia. Incluye biografías de: Bach, Mozart, Beethoven, Clara Schumann, y Tchaikovsky.
|
Boa tarde dende Galiza.
Noraboa; moi didáctico.
Saúdos cordiais,
Carolina ( música, escritora, … )
Moitas grazas, alégrome de que che gustase. Graciñas 🙂
Graciñas Claudia, por esforzarte en responder en el idioma de mi país. Hablo también otros idiomas y, defiendo, por supuesto, el DERECHO de todos los pueblos del mundo a expresarse, sentir y SER; VIVIR en el que les identifica: IDENTIDADE propia. Su propia MÚSICA, también.
Da autodeterminação à determinação
Ramón Varela Puñal
RAMÓN VARELA PUÑAL
08:38 do 22 de setembro de 2019
O reconhecimento dos direitos humanos é o que distingue aos povos mais civilizados e de maior elevação moral, que é um conceito muito distinto do estado de direito. Quando não se cumprem os direitos dos indivíduos ou dos povos, surge a repressão, e então acode-se como um talismã, à insistência no estado de direito. Evidentemente que temos que cumprir as leis, mas os poderes públicos têm que cumprir e fazer cumprir os direitos humanos, que constituem a quinta essência de qualquer ética que se preze e, portanto, duma convivência civilizada.
Tú aportación es fantástica, y ¡muy importante!
Grazas / Graciñas ☺
a sido chulo
Gracias Miquel!
Gracias Claudia, como siempre me encanta el trabajo que realizas y a mis estudiantes también. Abrazo gigante desde Colombia.
Gracias a ti Carolina y a tus estudiantes. Saludos hasta Colombia.
En general bien tu comentario además de que adviertes que es para niños. Tchaikovsky es una de mis favoritos toda su obra. Saludos.
Gracias Leonardo, también es de mi favoritos :).
A mi no me ha parecido interesante donde decías las cosas interesantes de la vida de TCHAIKOVSKY. Pero lo demás todo genial.
Gracias
He reconegut el violi i la flauta travessera, en comú el trencanous
Txaikovski fa magía amb tots dos instruments.- Tchaikovsky hace magía con ambos instrumentos.