¡Hola!
Llegamos a Nueva Zelanda, un país hermoso que consta de dos islas mayores y 600 menores.
Es un país con tantas cosas por descubrir y aprender, estoy segura que algo de este fascinante país le va a encantar a tus chicos.
Algunas ideas para usar este episodio con tus hijos (en cuarentena o no):
- Hacer una entrada para su diario de “Viajando por el mundo” en la que escriban/dibujen lo que les gustaría conocer y visitar de Nueva Zelanda.
- Si les gusta los deportes: conocer a los All Blacks
- ¿Se animan a preparar un platillo de Nueva Zelanda? Prueben los fish and chips o mi postre favorito: la pavlova.
- Pueden construir un volcán y hacerlo “explotar” con bicarbonato y vinagre a la vez que investigan sobre los volcanes y géisers de este país.
- ¿Quieren ver una película? Moana está basada en la cultura Maorí, pero también pueden ver “El Hobbit” o la trilogía (¿por qué no? ¡hay tiempo!) de “El Señor de los Anillos” para ver los fantásticos paisajes Neozelandeses.
Si quieres compartir lo que hacen tus hijos en insta-stories no olvides taggearnos: @allegromagico
No olvides suscribirte en tu plataforma favorita para escuchar todos los nuevos episodios en cuanto sean publicados: Apple Podcasts, iVoox o Google Play.
Y finalmente, ¿Estás suscrito a nuestra newsletter? Al suscribirte en nuestra newsletter te enviamos las noticias del podcast así como tips para compartir música en familia.
Nombre del País
Nueva Zelanda
Bandera e Himno
Capital
Wellington
Continente
Oceanía
Idioma
Inglés y Maorí
Monumento
La Sky Tower en la ciudad de Auckland, Nueva Zelanda
Comida
¿Quieres intentar hacer la pavlova? Aquí tienes una receta de este postre de Nueva Zelanda.
Música de Nueva Zelanda
Música tradicional Maorí
Medio de comunicación con los dioses. Los instrumentos tradicionales imitan los sonidos de la naturaleza.
El Kapa Haka
Resultado de la influencia europea. Conjunto de bailes y cantos.
El Haka
Danza tribal parte del Kapa Haka. El haka es un baile muy tradicional que une a una tribu, muestra su fuerza y orgullo. Se canta y baila en muchas ocaciones, como bodas, funerales, ceremonias de bienvenida y guerra.
Los “Kiwis” (personas de Nueva Zelanda) le consideran casi tan importante como el himno nacional y por lo tanto requiere muestra de respeto. Nadie se ríe, nadie se burla.
Haka antes de un partido de rugby entre dos escuelas rivales de Auckland.
Esta tradición data de a finales del siglo XIX.
Haka de los All Blacks antes de un partido de rugby.
Haka durante un funeral
Haka en una boda
Haka para honrar a un profesor que se retira.
Música Actual de Nueva Zelanda
Recientemente se ha visto un aumento en las influencias maoríes con un mayor uso de instrumentos tradicionales y el lenguaje maorí para cantar.
La Música Clásica en Nueva Zelanda
Dama Kiri Te Kanawa
Una de las sopranos más importantes de los años 80s.
DOUGLAS LILBURN: Overture Aotearoa
Una hermosa pieza que transmite el corazón “Kiwi”.