Los siguientes links de libros son parte de Amazon Afiliados.
Fiyi ha sido todo un descubrimiento.
Paula y yo estamos aprovechando a estudiar los libros que tenemos en nuestra biblioteca infantil. Uno de ellos es el de Atlas del Mundo con el cual ha satisfecho su curiosidad por aprender sobre los países, sus banderas, y demás datos curiosos. (Si aún no lo tienes te lo recomiendo muchísimo, al igual que el libro de actividades).
El caso es que para ella, descubrir Fiyi y todas las islas del Pacífico ha sido como abrir la puerta a otro mundo: ¿Cómo llegaron los marineros a esa zona? ¿Qué tan cerca está una isla de la otra? ¿Qué comían en el mar? ¿Tenían mapas? Y al tratar de investigar estos temas descubrimos que ésta ha sido una de las más grandes migraciones de humanos en la historia, no solo por el territorio cubierto sino por los medios con los que se hicieron.
Con los marineros viajaban no solo plantas y semillas, animales, y objetos cotidianos sino también cultura y música. Es por esta razón que las islas del Pacífico comparten rasgos musicales entre ellas, a pesar de la distancia.
Para este episodio Paula ha dibujado una drua, el barco de doble casco con el que los marineros viajaban en el Pacífico.
Descubramos Fiyi y su música.
RECUERDA: ¿QUÉ MÁS PUEDES HACER CON ESTE PODCAST?
Puedes aprovechar la curiosidad de tus chicos y descubrir más países: Tonga, Samoa, Hawai…
Puedes pedirles a tus chicos (si ya son más mayores) que creen playlists con música de las islas del Pacífico. ¿Qué tiene en común la música tradicional de la Polinesia con Micronesia o Melanesia?
Si quieres compartir lo que haces con tus hijos en redes sociales no olvides taggearnos: @allegromagico
No olvides suscribirte en tu plataforma favorita para escuchar todos los nuevos episodios en cuanto sean publicados: Apple Podcasts, iVoox o Google Play. Así no tienes que esperar a que lo avise en redes sociales.
Nombre del País
República de Fiyi
Bandera e Himno
Capital
Suva
Continente
Oceanía
Idioma
Fiyiano, Inglés e Hindi Fiyiano
Monumento/Edificio
Templo de Sri Siva Subramaniya en Nadi, Fiyi.
Edificio muy colorido que seguro le dará muchas ideas a tu pequeñ@ constructor(a).
Animal
A Paula le gustó el lori solitario, un ave endémica de las islas Fiyi. Abajo he puesto un video para que los niños aprendan a dibujarlo.
Pero a mí me gustó más el murciélago con cara de mono llamado Mirimiri Acrodonta, el cual solo existe en una pequeña isla de Fiyi llamada Taveuni y está en peligro de extinción.
Música de Fiyi
Como Nueva Zelanda, la música tradicional de Fiyi se vió influenciada con la llegada de los europeos quienes trajeron la guitarra, el ukelele, y la mandolina. Posteriormente, ha sido la llegada de población procedente de la India la que ha también puesto su granito de arena en la evolución de la música de Fiyi.
Tambores Lali
Dentro de los instrumentos tradicionales tenemos el Tambor Lali, el cual se usaba como forma de comunicación para avisar nacimientos, muertes, y guerras. Existen de diferentes tamaños, los más pequeños se usan en danzas tradicionales llamadas Meke.
Están hechos de madera y están catalogados como tambores de hendidura.
El Meke de Fiji: danza tradicional
Incluye varios tipos de Meke como la danza de guerra, la danza de los abanicos de paja, la danza de las lanzas, entre otros.
Las danzas Meke tienen movimientos más intensos cuando bailan los hombres, todo lo contrario a cuando bailan las mujeres y se pueden apreciar movimientos agraciados.
Música Indo-Fiyiana
Uso del armonio (Música de la India) en la música indo-fiyiana.
Música pop en Fiyi
Mezcla de música tradicional fiyiana con pop y reggae.










