Sobre «La Mer» de Claude Debussy
Obra compuesta entre 1903-105
Duración: c. 23 minutos
El compositor Claude Debussy se inspiró en las pinturas de Joseph Turner (1775-1851) y Katsushika Hokusai (1760-1849), especialmente en la obra “The Great Wave Off Kanagawa” la cual se convirtió en la portada de la partitura. Puedes verlas abajo.
«Mi viejo amigo, el mar; siempre es interminable y hermoso» – Claude Debussy
¿Por qué es importante «la Mer» de Debussy?
Debussy innovó en la escena de composición para representar lo que para él era el mar: olas en movimiento, corrientes que fluyen, y un viento que da personalidad. Escuchamos una orquesta más grande de lo que era común en aquel entonces, aumentando el número de instrumentos como en el caso del arpa y percusión. También escuchamos melodías cortas y cambios rápidos que nos hacen imaginar el movimiento constante del agua.
¿Por qué les puede gustar a tus chicos y chicas?
Es una obra que, aunque larga, nos hace mantener en constante atención a nuestra imaginación: las olas que rompen en la orilla, la espuma, el ritmo con el que se desliza, todo es imaginación de un paisaje que les hará recordar sus experiencias con la naturaleza y en especial con el mar y la playa.
Lo que vamos a escuchar en este episodio
La Mer, L.109. Claude Debussy.
00:31 La Mer, L. 109: I. De l’aube à midi sur la mer. Claude Debussy. Valery Gergiev & London Symphony Orchestra.
03:47 La Mer, L. 109: II. Jeux de vagues. Claude Debussy. Valery Gergiev & London Symphony Orchestra.
08:04 La Mer, L. 109: III. Dialogue du vent et de la mer. Claude Debussy. Valery Gergiev & London Symphony Orchestra.