LA FLAUTA MÁGICA PARA NIÑOS
Shares

Gráfico original de la primera producción de «La Flauta Mágica» de W.A. Mozart.

La Flauta Mágica es una ópera de Wolfgang Amadeus Mozart, estrenada en 1791 en Viena, Austria. Es una de las óperas más representadas en todo el mundo. Y desde su estreno, tuvo un gran éxito. El mismo Mozart la dirigió en su estreno. 

Es una gran ópera para que los niños conozcan este género musical: tiene arias pegajosas y la historia es entretenida. 

¡Escúchala dando click en el player de arriba! 

¿Qué es un aria? ¿Cuál es la diferencia entre sinfonía y concierto?

Shares

 

Descubre nuestra guía especialmente hecha para jóvenes y adultos que quieren comenzar a conocer sobre música clásica.

Datos básicos de “La Flauta Mágica” de W.A. Mozart

Compositor:  Wolfgang Amadeus Mozart

Género: ópera, dos actos, en singspiel (canto y diálogo al mismo tiempo). 

Libreto: Emanuel Schikaneder

Nombre en alemán: Die Zauberflöte, K.620

Estreno: 30 de Septiembre de 1791 en Viena, Austria

Resumen de “La Flauta Mágica” de Mozart

La Reina de la Noche convence al Príncipe Tamino a rescatar a su hija, la Princesa Pamina, del sacerdote Sarastro. Sin embargo, cuando el Príncipe conoce a Sarastro y su comunidad, decide unírseles. Así, tanto Tamino como Pamina, siguen su camino plagado de pruebas de iniciación las cuales completan con éxito. Papageno, quien también quiere pasar las pruebas, no lo logra, pero es compensado con su pareja ideal, Papagena. 

A comparación de la película Amadeus, donde en principio “La Flauta Mágica” fue un fracaso, en la vida real fue un éxito, llegándose a interpretar cientos de veces durante esa década. 

Datos curiosos de “La Flauta Mágica”

 

  • Fue estrenada dos meses antes de la muerte prematura de Mozart. 
  • Es una de las óperas más representadas en la actualidad y desde su estreno. 
  • Se piensa que el libretista se pudo haber inspirado en la novela medieval Yvain escrita por Chrétien de Troyes,  la novela Vida de Sethos por Jean Terrasson, y el ensayo “Sobre los misterios de los egipcios” por Ignaz von Born. 
  • Muchos historiadores creen que también está basada en información masónica (Mozart, Schikaneder, y el impresor del libreto original Alberti, eran masones), aunque tiene muchos elementos de la filosofía  de la  Ilustración.
  • También, muchos historiadores ven a la Reina de la Noche como una representación de la Iglesia Católica o la reina María Teresa de Austria que, en aquellos años, prohibió la masonería. 
  • Mozart compuso la ópera pensando en las habilidades artísticas de los cantantes originales que iban a estrenarla. Desde aquel entonces, no muchos cantantes de ópera han podido interpretarla con éxito. Por ejemplo, el aria “Der Hölle Rache kocht in meinem Herzen” de la Reina de la Noche, interpretada originalmente por la cuñada de Mozart, Josepha Hofer, contiene notas muy altas adecuadas para la voz de la cantante original. 
  • Mozart dirigió la ópera durante su estreno. 

Lo que vas a escuchar

The Magic Flute (Complete Opera), W. A. Mozart. Por Vienna Philharmonic & Karl Böhm. 1959. 

 

¿Tu familia ya conocía esta ópera?¿Cuál es su aria (canción de ópera) favorita? Cuéntamelo abajo en la sección de comentarios, estaré encantada de leerte :).

¿QUÉ ES UN ARIA? ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE SINFONÍA Y CONCIERTO?

Shares

Descubre nuestra guía especialmente hecha para la familia que quiere comenzar a conocer sobre música clásica.

Pin It on Pinterest