Importancia de llevar a los niños a los eventos musicales
Shares

¿Por qué es importante llevarlos a los eventos musicales?

Los beneficios de educar a los niños en la música desde que son muy pequeños son innumerables, pero conseguir esto, no es para nada tarea fácil. Desarrollar estas habilidades en los peques conlleva mucho tiempo y esfuerzo, pero los resultados son magníficos. Entre todas las actividades y acciones que puedes llevar a cabo junto a tus hijos para que desarrollen su inteligencia musical encontramos el canto y el juego, la práctica de instrumentos, las clases de música, las playlist y los podcast, los libros musicales, incluso puedes servirte de multitud de aplicaciones para móvil, todas ellas diseñadas concretamente para acercar la música a los más pequeños. 

Pero, ¿qué pasa con los eventos musicales? ¿Es importante llevarlos? Te lo contamos a continuación. 

JUEGA CON MÚSICA - 22 ACTIVIDADES MUSICALES PARA HACER EN CASA

Actividades musicales para niños.
Shares

¿Te gustaría que tus chicos y chicas desarrollen un gusto por la música?

Nuestra guía de 22 actividades musicales infantiles te dará ideas para que se diviertan con música y la hagan parte de su vida.

¡Hay para todas las edades!

La educación musical no puede completarse del todo hasta que los niños no experimentan lo que es realmente asistir a los espectáculos musicales para niños, ideados en especial para ellos, para que comiencen a disfrutar y divertirse con la música, y no la relacionen con algo aburrido que escuchan en el coche con lo que no consiguen conectar. 

 

No podemos obviar la importancia que tienen los primeros conciertos a los que asisten los niños en el desarrollo de sus capacidades musicales.

¿Por qué es importante llevar a los niños a eventos musicales?

  • Les motiva a escuchar y aprender a comportarse en eventos. En los eventos para niños, no pasa nada si hacen ruido o si se quieren salir. Lo importante es que comiencen a sentirse cómodos con las salas, los asientos, el escenario, y a que es importante mostrar respeto no solo a los músicos e intérpretes, sino también a sus compañeros y familiares que les acompañan. 
  • Aprenden que es normal equivocarse y seguir adelante. ¿Que al músico se le cayó la partitura?¿Que no afinó bien?¿Que el bailarín se equivocó de paso? Si, eso les pasó, y siguieron adelante. 
  • Una cosa es escuchar una pieza musical interpretada o cantada a la perfección en un CD o video de YouTube, y otra muy diferente a sentir las vibraciones de la música, a comprender lo que el músico que interpreta en el escenario nos quiere decir algo. La música transmite algo muy diferente cuando la escuchamos en vivo, nos conecta con algo invisible y los niños aprenden esto también. 
  • Cuando los niños están en clases de música, ver a músicos profesionales les anima a seguir aprendiendo, y construye un vínculo con su instrumento musical. «Si ellos han logrado hacer esto, ¡yo también!». Paula en especial se motiva e inspira mucho cuando la llevo a conciertos musicales donde hay un piano, y en especial si lo tocan adolescentes. Se siente identificada. 

 

Algunos eventos en Madrid a los que pueden asistir… aún en tiempos de confinamientos.

 

Ya existen todo tipo de shows musicales para que los peques lo pasen en grande; desde proyectos como Cantajuego, realizado por el Grupo EnCanto, un conjunto de especialistas en psicomotricidad y pedagodía que busca potenciar las relaciones sociales y afectivas de los peques mediante la música; hasta espectáculos como Mi Primer Vivaldi, que toma la música clásica y la acerca a los niños a modo de celebración y juego.

 Si tenías en mente alguna actividad didáctica, en la que los peques (especialmente los menores de 6 años) se diviertan a la vez que aprenden, los shows del Grupo Encanto, como El circo del Payaso Tallarín o Te extiendo mi mano, son perfectos. Estos espectáculos están creados con la finalidad de ayudar a los niños a fomentar sus relaciones sociales, sirviéndose de la música y unas alegres coreografías y letras. En los proyectos de Cantajuego, los famosos personajes de Coco, Pepe, Buby y el Payaso Tallarín cantan y bailan para los niños. Toda la familia pasará un rato increíble al son de los temas ‘Soy una taza ‘, ‘Chocolate’,  ‘Chuchuwá’ o  ‘Cómo me pica la nariz’. 

 

En lo que respecta a los espectáculos de música clásica infantiles, Mis primeras cuatro estaciones, Mi primer vivaldi, es un show de música clásica celebrado en el Teatro Lara, que está pensado para toda la familia, pero en especial, para los más pequeños (especial para niños de 5 años en adelante). La dirección musical es del legendario Ara Malikian, y el texto, la narración y la dirección escénica de Marisol Rozo. Sabemos que es complicado mantener la atención de los niños en este tipo de espectáculos y conciertos, pero el joven violinista Simón García, a quién Malikian ha pasado el relevo, ha sido capaz de convertir esta obra en una de las obligatorias en la crianza musical de los niños.

 

Y si tus hijos ya saben qué esperar de los eventos musicales infantiles, tal vez puedas ya llevarlos a eventos que son destinados para una audiencia más adulta. Hace un par de meses, asistimos en familia a un evento de baile y danza de la India y mis hijas de 8 y 5 años se portaron genial. 

Creo que en estos tiempos de confinamiento y COVID, la mayoría de  los espectáculos cuentan con todas las medidas de seguridad necesarias para garantizar la protección y bienestar de su público. A nosotros nos escanearon un par de veces, nos sentaron a distancia apropiada, y hubo una salida escalonada.

Así que te animo a que consideres volver en familia a los eventos musicales.

 

¿Has vuelto a algún evento musical?¿Cómo fueron las medidas de seguridad? Nos lo puedes contar abajo en la sección de comentarios. 

JUEGA CON MÚSICA - 22 ACTIVIDADES MUSICALES PARA HACER EN CASA

Actividades musicales para niños.
Shares

¿Te gustaría que tus chicos y chicas desarrollen un gusto por la música?

Nuestra guía de 22 actividades musicales infantiles te dará ideas para que se diviertan con música y la hagan parte de su vida. 

¡Hay para todas las edades!

 

Pin It on Pinterest