G. F. Händel, compositor barroco que vamos a conocer en este episodio.
¡Hola famlia mágica!
Aquí estamos con otro compositor más que su vida sorprenderá a los más pequeños. Händel tuvo una vida de la que los niños seguro pueden aprender mucho. Además, su música es alegre y creativa.
Espero les guste conocer a este compositor. 🙂
MIS PRIMEROS COMPOSITORES: 5 biografías para niños.
Hecha especialmente para niños que ya saben leer o padres/tutores que quieren también aprender sobre música clásica en familia. Incluye biografías de: Bach, Mozart, Beethoven, Clara Schumann, y Tchaikovsky.
|
Datos Generales de Händel
Compositor que vivió: 1685 – 1759
Nacionalidad: Alemán/Inglés
487 Obras
LA INFANCIA DE HÄNDEL
¿Quién fue Händel?
Uno de los principales compositores y empresarios del siglo XVIII, es decir, del periodo que conocemos como el Barroco. Fue el mejor en componer óperas serias en italiano.
¿Cuál era su nombre completo?
En alemán era: Georg Friedrich Händel
En inglés era: George Frideric Handel
¿Cuándo nació Händel?¿Dónde?
Nació en la ciudad de Halle, Alemania el 23 de Febrero de 1685.
¿Quiénes fueron sus padres?
Su madre se llamaba Dorothea y fue la segunda esposa de su padre, quien también se llamaba Georg y era el “cirujano/médico” de la corte de Sajonia.
¿Es verdad que estudió leyes al mismo tiempo que se dedicó a la música?
Si, estudió derecho en la Universidad de .
Su padre quería que estudiara Leyes pero Händel demostró tanto interés e insistió tanto, que le permitió que estudiara música con el organista local llamado Friedrich Wilhem Zachow.
Zachow tenía una gran colección de música en partituras, lo que le permitió a Händel aprender muchísimo de grandes compositores y varios géneros.
¿Qué instrumentos tocaba Händel?
Era un experto en instrumentos de tecla como el clavicordio y el órgano. Aprendió además el oboe y violín. Cuando tenía 17 años, superó a su profesor de música Zachow, y lo nombraron organista de la catedral de Halle.
la vida adulta de Händel
¿Qué ciudades visitó Händel de adulto?
Después de ser nombrado organista de la catedral de Halle, Händel sentía que necesita ampliar su experiencia musical. Así que sale de su ciudad natal y se va a vivir a Hamburgo, donde trabaja con la orquesta de la ópera de esa ciudad.
Después de unos años, de nuevo quiere aprender más y decide viajar a Italia en 1706 con el objetivo de aumentar su conocimiento en composición e interpretación.
En Italia visita la capital Roma, donde le comparan con el gran clavecinista Domenico Scarlatti (de quien te hablé en el episodio 7).
Fue en Italia donde la corte de Hannover lo contrató como Kapellmeister. El trabajo le permitía viajar y Händel tomó la oportunidad de ir a Londres a presentar sus óperas italianas. La ópera italiana estaba de moda en esta ciudad lo cual hizo que Händel estuviera aquí más tiempo del previsto. Esto hizo que lo despidieran de su trabajo en Hannover.
¿Era alemán o inglés?
Los dos. En 1727 obtiene la nacionalidad británica después de vivir 48 años, desde 1711 hasta su muerte en 1759.
¿Qué es Zadok el Sacerdote?
Es un himno que escribió Händel para la coronación del rey Jorge II. Desde ese entonces se ha cantado en cada coronación británica que ha habido.
Sin embargo, Händel recibía encargos reales mucho antes, desde que Jorge I fue coronado. Éste le encargó obras como Música Acuática, escrita para un paseo en barco por el Támesis que hizo el rey con su corte en 1717.
¿Qué es un oratorio?
Es una obra cantada que, a diferencia de una ópera, no es interpretada por actores, y por lo tanto, puede presentarse en una iglesia. El oratorio más famoso de Händel es El Mesías y Händel compuso numerosos oratorios religiosos que apelaban no solo a las masas de clase media sino también a personas de otras religiones como judios y católicos, aunque él mismo era luterano.
¿Cómo fue su vida adulta?
Händel fue un empresario en Londres, nunca estuvo contratado por la corona quien le pedía obras en ocasiones especiales. Su estabilidad financiera dependía del éxito que tuvieran sus óperas y otras obras. Muchas veces estuvo a punto de ser llevado a la cárcel por deudas. Pero también muchos años fueron buenos para Händel, y en esos años él ayudaba a los que podía. Se habla de la historia de cuando se estrenó El Mesías y pudo recaudar suficiente dinero para sacar de la cárcel a 142 hombres deudores para que sus hijos e hijas no crecieran huérfanos.
Sufría de obesidad, y se dice que no se levantaba de la mesa hasta que comía la cantidad de cuatro personas, tal vez muestra de algún cuadro psicológico por atender. Nunca se casó ni tuvo hijos.
¿Cómo murió Händel?¿De qué murió?
En 1752, Händel se queda ciego y ya no compone más piezas importantes. Siete años después, muere el 14 de Abril en su casa de Londres con 74 años de edad. A la semana de su muerte, es sepultado en Westminster Abbey donde siguen estando sus restos mortales.
¿Qué legados dejó?
Fundó una institución benéfica para músicos que por su situación ya no pueden interpretar música (la Royal Society of Musicians), así como la Royal Academy of Music. Además, fue gobernador de un hospicio, el Foundling Hospital, para niños, del que también fue benefactor. En su testamento, dejó los derechos de El Mesías al hospicio.
Obras de Händel que escuchamos en este episodio:
00:28 Arrival of the Queen of Sheba from «Solomon». Bela Banafalvi & Budapest Strings.
02:13 Organ Concerto in F, Op. 4, No. 4: I. Allegro. Bradley Creswick, Northern Sinfonia & Simon Lindley,
04:24 Allegro from Concerti Grosso in D Major, Op. 6, No. 5. Capella Istropolitana & Jozef Kopelman
05:54 Allegro from Organ Concerto No. 13 in F, «The Cuckoo and the Nightingale», Handel Festival Chamber Orchestra, Johann Aratore & John Tinge.
07:26 Allegro from Alexander’s Feast. Capella Istropolitana & Jozef Kopelman.
10:09 Vivace from Trumpet Concerto in D Minor. Capella Istropolitana & Miroslav Kejmar.
11:32 Water Music Suite No. 2 in D Major, HWV 349: II. Alla Hornpipe. Bamberg Symphony Orchestra & Hans Reinhartz.
12:17 Zadok the Priest. Carl Davis, Janice Watson & Ruby Philogene.
13:48 La Rejouissance from Fireworks Music. Bohadan Warchal & Capella Istropolitana.
14:27 Trio Sonata in F Major, HWV 392: IV. Allegro assai. The Brook Street Band.
15:11 Organ Concerto in F, Op. 4, No. 4: I. Allegro. Bradley Creswick, Northern Sinfonia & Simon Lindley.
15:46 Rinaldo, HWV 7: «Lascia ch’io pianga». Yoshikazu Mera, Japan Philharmonic Orchestra & Shigeo Genda.
15:46 Hallelujah! from The Messiah. Bratislava City Choir, Capella Istropolitana & Jaroslav Krček.
Links de referencia
https://www.wsj.com/articles/handel-in-london-review-the-first-musician-entrepreneur-11545405145
https://www.philanthropy-impact.org/expert-opinion/handel-philanthropist
https://blog.acton.org/archives/28048-handel-messiah-and-entrepreneurship.html
https://www.gramophone.co.uk/features/article/the-mysteries-myths-and-truths-about-mr-handel
https://en.wikipedia.org/wiki/George_Frideric_Handel
https://en.wikipedia.org/wiki/Foundling_Hospital
¿Conocías ya a Händel? ¿Qué te ha parecido su vida?¿Sabías que había sido uno de los primeros músicos empresarios de la historia? Estaré encantada de leerte, abajo, en la sección de comentarios. 🙂
OTROS POSTS QUE TE PUEDEN INTERESAR
JUEGA CON MÚSICA - 22 ACTIVIDADES MUSICALES PARA HACER EN CASA
¿Te gustaría que tus chicos y chicas desarrollen un gusto por la música? Nuestra guía de 22 actividades musicales infantiles te dará ideas para que se diviertan con música y la hagan parte de su vida. ¡Hay para todas las edades!
|
Hola me pueden resumir la información por favor
^_^’
ME ENCANTO DE PRINCIPIO A FIN. LO DISFRUTAMOS CENANDO EN FAMILIA. GRACIAS CALUDIA. CRISTO TE BENDIGA. SALUDOS DESDE PERU
Gracias Ingrid por tu comentario. Me alegra!
Me gustó mucho cuando Händel practicaba aún a escondidas por las noches
A mi también Oscar! 🙂