Hermanos compositores en la música
Shares

Hermanos compositores. En la imágen:

Hola familia mágica,

A lo largo de la historia, muchos hermanos compartieron el amor por la música y su deseo por componer. Vamos a conocer a algunos de estos músicos que no solo fueron hermanos sino compositores. 

Puedes escuchar el episodio en el player de arriba o desde tu player de podcasts favorito. 

¡Que lo disfruten!

Claudia


MIS PRIMEROS COMPOSITORES: 5 biografías para niños.

Shares

 

 

Hecha especialmente para niños que ya saben leer o padres/tutores que quieren también aprender sobre música clásica en familia.

Incluye biografías de: Bach, Mozart, Beethoven, Clara Schumann, y Tchaikovsky. 

 

Fanny y Félix Mendelssohn

Shares
Fanny Hensel 1842
Shares

Félix Mendelssohn (arriba), hermano de Fanny Hensel Mendelssohn

En el episodio pasado conocimos a Fanny Hensel Mendelssohn y supimos que con el hermano que mejor se llevaba era con Félix, cuatro años menor que ella.

En el diario de Fanny podemos leer que ella era quien estaba al tanto del avance musical de Félix, y que Félix le consultaba  toda decisión relacionada con sus composiciones. Pero hasta hace poco, Félix era el más conocido de los dos y es considerado un genio musical.

En su momento, Félix no estaba de acuerdo con que Fanny publicara su obra, pero sí aceptó publicar algunas de las canciones de Fanny como suyas. Por supuesto, esto causó algunas situaciones vergonzosas. Por ejemplo, una vez, cuando Félix visitó Londres, la Reina Victoria del Imperio Británico le dió audiencia. Ella era, en términos actuales, su fan. La Reina conocía la música de Félix y además la tocaba constantemente.  

En 1826 – 1827 Félix acordó con su hermana que algunas de canciones de Fanny se publicarían como si fueran de Félix. Verás, por ser mujer de clase alta, Félix y su padre no estaban de acuerdo que Fanny fuera una compositora profesional. 

Así que cuando Félix visitó Londres, pasó un momento vergonzoso cuando, al entrevistarse con la Reina Victoria de Inglaterra, la reina le dijo que su canción favorita era Italien. Félix tuvo la honestidad de aceptar ante la Reina que era una canción de su hermana y que , además, ella era mejor pianista que él. 

Estos hermanos siempre compartían la música y proyectos que tenían en mente. Incluso, Félix la llamaba Minerva, después de la diosa romana de la sabiduría. Antes de morir, ambos estaban trabajando en una ópera sobre el Anillo del Nibelungo. 

 

De Félix tenemos su Concierto para Violín y Orquesta. ¿Qué tan difícil de tocar es? En el video de abajo pueden ver la comparación de piezas y varios niveles de dificultad. 

Los Hermanos Bach

Shares

J.S. Bach y sus cuatro hijos compositores Philip Emanuel, Johan Christian, Friedeman, Johann Christoph.

Fanny Mendelssohn admiraba la música del compositor alemán Johann Sebastian Bach, de quien hemos hablado en muchas ocasiones. 

En el episodio de Bach, te conté que este compositor  tuvo 20 hijos (aunque no todos llegaron a la edad adulta). Todos los hijos e hijas estudiaron música con su padre y, aunque no todos fueron compositores, cuatro de ellos sí llegaron a ser grandes músicos y compositores de su época además de haber estudiado leyes. 

 

Vamos a conocer a los hermanos Bach brevemente:

 

Carl Philipp Emanuel

Es conocido como C.P.E. Bach,  el “Bach de Berlín” o el “Bach de Hamburgo” porque vivió en estas ciudades. Aparte de ser el mejor tecladista de la época y de trabajar para Federico El Grande, el rey de Prusia, es conocido por componer música para cajas de música y relojes. ¿Qué simple? No, todo lo contrario. En aquellos años las cajas de música y relojes eran algunos de los objetos tecnológicos más avanzados ya que no había otra forma de escuchar música a menos que fuera en persona. 

Una caja musical como ésta:

 

Johann Christian Bach

Fue el hijo #18! Y por lo tanto, cuando muere su padre Johann Sebastian, Johnny se va vivir con su hermano mayor Carl Philipp Emanuel quien le llevaba 21 años. Después de vivir en Italia, se mudó a Londres, así que se le conoció como “El Bach de Londres” o simplemente John Bach. Dato curioso: conoce al pequeño Wolfgang Amadeus Mozart de 8 años cuando Leopoldo Mozart lo lleva de gira junto con su hermana Nannerl. 

 

Wilhelm Friedemann

Fue el segundo hijo de Johann Sebastian Bach y era un prodigio musical. Le gustaba improvisar más que componer. Fue el profesor de música de una tía abuela de Fanny y Félix. 

Johann Christoph Friedrich

Fue el quinto hijo de Bach. Sabemos que también fue un compositor reconocido, componiendo 20 sinfonías! Pero gran parte de su obra se destruyó en los bombardeos de la segunda guerra mundial en Berlín. 



Los Hermanos Strauss

Eduard, Johann y Josef Strauss
Shares

Los hermanos Strauss: Eduard, Johann y Josef. 

Johann, Josef y Eduard Strauss

A la familia Strauss la conocimos en los episodios 74 y 75, y al igual que los Bach, es una de las familias musicales más famosas de la historia.  

Los hermanos Johann, Josef y Eduard Strauss fueron las estrellas musicales del siglo XIX, tanto como lo fueron los Beatles en los 60s, Michael Jackson o Madonna en los 90s, y ahora lo puede ser Taylor Swift o BTS. Gracias a ellos, el vals se convirtió en el baile por excelencia de las fiestas. El más famoso de los tres fue Johann, quien compuso el famoso vals “El Danubio Azul”. 

 

Las Hermanas Boulanger

Nadia y Lili Boulanger
Shares

Las hermanas Nadia y Lili Boulanger. 

Nadia y Lili Boulanger

Fueron pioneras de la música a principios del siglo XX.

Grandes músicas y compositoras, Nadia pasó a la historia también como una de las grandes profesoras de música del siglo pasado. Le enseñó a Aaron Copland, Daniel Barenboim y Philip Glass entre muchos otros famosos músicos y compositores.

Lili, su hermana menor, murió muy jóven (con 24 años), pero antes de morir se convirtió en la primera mujer en ganar el Premio de Roma, una de las grandes competiciones para compositores del pasado. En el episodio 41 escuchamos un poco sobre Lili. Ahora, en este episodio podrás escuchar una pieza de Nadia. 


La música de este episodio sobre hermanos y compositores. 

 

00:34  The Hebrides, Op. 26 por Félix Mendelssohn. Interpretado por Hamburg Symphony Orchestra & Alois Springer

02:07  Concerto in E Minor for Violin and Orchestra, Op. 64: I. Allegro molto appassionato (attacca) por Félix Mendelssohn. Interpretado por Jaime Laredo & Scottish Chamber Orchestra. 

 

02:48  A Midsummer Night’s Dream, Op. 61: III. Wedding March por Félix Mendelssohn. Interpretado por Rochester Philharmonic Orchestra & Theodore Bloomfield. 

 

03:21  Songs Without Words, Op. 62: Spring Song in A Major (Allegro grazioso) por Félix Mendelssohn. Interpretado por Anton Nanut & RTV Slovenia Symphony Orchestra. 

 

04:10  The Hebrides, Op. 26 por Félix Mendelssohn. Interpretado por Hamburg Symphony Orchestra & Alois Springer

 

05:30  Presto für eine Spieluhr Nr. 30 por C.P.E. Bach. Interpretado por Bernhard Schneider an der Klais-Orgel von St. Aegidien, Braunschweig.

 

07:25  Concerto for Pianoforte Op. 13 No. 6 in E flat por Johann Christian Bach. Interpretado por Anders Muskens & Das Neue Mannheimer Orchester.

 

08:44  On the Beautiful Blue Danube, Op. 314 por Johann Strauss II. Interpretado por David Parry & London Philharmonic Orchestra. 

 

11:33  3 Pieces for cello and piano por Nadia Boulanger. Interpretado por Dora Kuzmin & Petra Gilming.

 

¿Conocían a estas familias musicales?

No he incluído a los hermanos Mozart por la ausencia de música de Nännerl. Desgraciadamente no nos ha llegado absolutamente nada de la que posiblemente fue una gran compositora.  Así que, definitivamente, se merecen una mención en este episodio.

¿Tienes alguna adición o conoces otros hermanos que deberían ser mencionados? ¿Qué historia les llamó más la atención a tus niños? Cuéntamelo abajo en la sección de comentarios. 🙂 Estaré encantada de contestarles.

Hermanos compositores en la música - HISTORIAS PARA NIÑOS
Shares

¿QUÉ ES UN ARIA? ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE SINFONÍA Y CONCIERTO?

Shares

Descubre nuestra guía especialmente hecha para la familia que quiere comenzar a conocer sobre música clásica.

Pin It on Pinterest