Claudio Monteverdi para niños
Shares

Hola familia mágica, 

En esta ocasión vamos a conocer a uno de los compositores más influyentes de la historia musical. Aunque su música pueda parecer antigua y aburrida, Claudio Monteverdi ayudó  en la transición del Renacimiento al Barroco, de la música polifónica a la música como la conocemos ahora: una melodía acompañada de acordes. 

Pueden escuchar el episodio en el player de arriba o desde su plataforma de podcasts favorita. Y si les ha gustado el episodio, a Paula, Fabiola y a mí nos encantará saberlo :).  Nos pueden dejar su comentario abajo en la sección de comentarios. 

 

MIS PRIMEROS COMPOSITORES: 5 biografías para niños.

Shares

 

 

Hecha especialmente para niños que ya saben leer o padres/tutores que quieren también aprender sobre música clásica en familia.

Incluye biografías de: Bach, Mozart, Beethoven, Clara Schumann, y Tchaikovsky. 

 

Datos básicos de Claudio Monteverdi

Nombre completo: Claudio Giovanni Antonio Monteverdi

Fecha de nacimiento/fallecimiento: 9 de Mayo (¿fecha de nacimiento?) – 15 mayo 1567 (fecha de bautismo) – 29 de Noviembre 1643

Nacionalidad: Italiano

No. Obras: 254

Periodo: Barroco Temprano

Tipos de obras: Madrigales, óperas, corales y otra música religiosa y profana.

 

La Infancia de Monteverdi

El pequeño Claudio Giovanni Antonio Monteverdi, que en su partida de bautismo aparece solo como Claudio Zuan Antonio, fue bautizado el 15 de mayo de 1567. Aunque algunos sitios italianos que revisé en internet dicen que Claudio Monteverdi nació el 9 de Mayo, no encontré datos exactos. Verás, antes no se registraba el nacimiento o muerte de una persona con el gobierno, sino que era la Iglesia la que lo registraba cuando bautizaba a los bebés o llevaba a cabo funerales. Así que no sabemos exactamente la fecha en la que nació Claudio Monteverdi. 

 

Y ¿qué crees? Tampoco tenemos información sobre su niñez. No sabemos nada sobre cómo era de niño. No hay registros ni documentos de ningún tipo. Lo único que sí sabemos es que su padre se llamaba Baldassar Mondeverdo y su madre Maddalena. Y que tuvo varios hermanos y hermanas. 

 

Sabemos también que su padre era un apotecario. ¿Qué hacía un apotecario en el siglo XVI? Digamos que eran los que vendían remedios y curas, casi como lo que conocemos como un farmacéutico. Pero no vendían las medicinas que conocemos ahora, no. En aquel tiempo todavía no existían las medicinas, sino más bien había remedios. Por ejemplo, vendían café para el dolor de cabeza. Sabían que ayudaba al dolor de cabeza pero no sabían porqué. Ellos experimentaban con recetas y productos. También vendían hierbas como cardo, manzanilla, menta o hinojo. Pero también cosas como heces, orina, grasas, y hasta saliva de animales o personas. 

Muchos piensan que Claudio cantaba en el coro de su Iglesia y que fue el maestro de capilla de la Basílica de Cremona el que le enseñó a tocar la viola da gamba (un primo mayor del violonchelo) y el órgano. Pero no hay pruebas contundentes sobre ello. 

 

El primer dato real y verdadero sobre Claudio Monteverdi es un libro de canciones religiosas que escribió cuando tenía 15 años de edad.

 

El final de toda la música buena es afectar el alma.

Claudio Monteverdi

Trabajo y vida en Mantua

Cuando cumple 21 años consigue un trabajo como músico de la corte del Duque de Mantua, una persona muy importante en aquel entonces.

Verás, el Duque, que se llamaba Vicenzo I Gonzaga, quería tener uno de los mejores grupos musicales de la zona. Ser el centro musical. Por lo que contrató a muchos músicos, compositores y cantantes.

Claudio se enamora de una de las cantantes, que se llamaba ¡Claudia!

Claudio y Claudia se casan y tienen dos hijos y una hija (que falleció poco tiempo despuésé de nacer).  Con el paso de los años, el Duque Vicenzo llega a apreciar la música de Monteverdi y lo lleva a la guerra en Hungría para que hiciera música para la corte y posiblemente para los soldados. También se lo lleva a una visita que hizo en Flandes, que está en Holanda. Y finalmente, posiblemente, el Duque también llevó a Monteverdi a la gran boda del momento: el casamiento entre María de Médici y el rey Enrique IV de Francia. Esto es importante porque resulta que ahí se presentó una de las primeras, si no, la primera ópera de la que se tiene constancia: Euridice de Jacopo Peri

 

Aunque a nosotros no nos lo parezca, la música que hacía  Claudio Monteverdi comenzó a ser diferente a lo que se hacía en aquel entonces. Y si bien es cierto que no fue el primero ni el único, su música fue de las más famosas por su sonido “moderno”. Pero a otros músicos tradicionales no les gustaba, y lo criticaban mucho. 

El hijo de Vicenzo, Francesco, le pide  que componga una ópera, y Monteverdi compone L’Orfeo.

En Septiembre de 1607 Claudia, su esposa, muere de viruela. Se siente tan triste que compone otra ópera llamada Arianna, de la cual solo nos ha llegado esta parte: el Lamento.

 

La música es espiritual. El negocio de la música no lo es.

Claudio Monteverdi

En 1613, con 46 años de edad, consigue un nuevo trabajo, pero ahora en Venecia. Llevaba un tiempo descontento con la paga que recibía del Ducado (dinero que le debieron hasta su muerte), aunque terminó en buenos términos con el Duque y sus herederos. 

Como el nuevo Maestro de Capilla de la Basílica de San Marcos, en Venecia, Monteverdi soluciona problemas administrativos y compone música para misas, coros, y eventos como la Pascua y Navidad. Sus empleadores están tan contentos que le suben el sueldo anual.  Monteverdi también sigue publicando música popular, por ejemplo la que escribió para el carnaval de Venecia (El Combate de Tancredo y Clorinda) y otras canciones populares.

En los últimos veinte años de su vida, Monteverdi vive otra guerra y una plaga. Sus hijos, ya mayores, se dedican a la música o a la medicina. Y Monteverdi encuentra en la Alquimia un entretenimiento. Se han encontrado cartas suyas en las que describe experimentos para convertir el plomo en oro. 

Con 65 años, Monteverdi se convierte en sacerdote, aunque sigue componiendo y revisando obras hasta que la enfermedad se lo impide. 

Muere en Venecia, el 29 de Noviembre de 1643, con 76 años de edad. 

 

Los bienes de este mundo son muy queridos para mí, pero mucho más queridos son la paz mental y mi propio honor.

Claudio Monteverdi

Su música se escuchaba en toda Europa, era muy popular. Llegó a escribir nueve libros de madrigales así como tratados musicales sobre su seconda pratica. Con su música, se convirtió en el compositor más influyente de su tiempo. 

¿Por qué fue tan importante?

Monteverdi hizo música entre lo que conocemos como el Renacimiento y el Barroco. Su música, como ya vimos, era considerada moderna. Sin su influencia y su deseo por crear música nueva ( conocida como seconda pratica, una voz melódica acompañada por acordes en lugar de la polifonía del Renacimiento), seguramente la música que tenemos ahora sería totalmente diferente. 

Sus óperas, que se presentaron en el primer teatro que existió en el mundo, aún se presentan en teatros pero de todo el mundo. Por lo que Monteverdi es verdaderamente el primer gran compositor de óperas de la historia. 

 

Consideramos a Monteverdi el primer compositor de ópera. Había alguien antes, pero todo empezó con Monteverdi.

Cecilia Bartoli, soprano

La música de Monteverdi que van a escuchar en este episodio. 

Toda la música es de Claudio Monteverdi excepto si especifica lo contrario. 

 

00:44   L’Orfeo, SV 318: Toccata. Interpretado por English Baroque Soloists & John Eliot Gardiner.

01:45   Vespro della Beata Vergine, SV 206: VIII. Nisi Dominus (Live At Basiliek San Marco, Venice / 1989). Interpretado por English Baroque Soloists, His Majesties Sagbutts and Cornetts, John Eliot Gardiner & Monteverdi Choir.

06:23   Non voglio amare, SV 172. Interpretado por Ian Partridge, Nigel Rogers, Christopher Keyte, Colin Tilney, Werner Kauffmann, Jürgen Jürgens & Monteverdi Choir. 

07:29   L’incoronazione di Poppea, SV 308: Pur ti miro. Interpretado por Magdalena Kožená, Anna Prohaska, La Cetra Barockorchester Basel & Andrea Marcon.

10:05   Amor Vittorioso por Giovanni Giacomo Gastoldi. Interpretado por Musica Fresca.

10:15   Zefiro torna, SV 251. Interpretado por Magdalena Kožená, Anna Prohaska, La Cetra Barockorchester Basel & Andrea Marcon.

 

11:02   L’incoronazione di Poppea, SV 308 (Excerpts): Sento un certo non so che (Valletto, Damigella). Interpretado por Constanze Backes, Marinella Pennicchi, English Baroque Soloists & John Eliot Gardiner. 

11:42   Vespro della Beata Vergine, SV 206: X. Lauda Jerusalem (Live At Basiliek San Marco, Venice / 1989). Interpretado por English Baroque Soloists, His Majesties Sagbutts and Cornetts, John Eliot Gardiner & Monteverdi Choir.

Bueno chicas y chicos, 

¿Qué les ha parecido la vida y música de Claudio Monteverdi? Es curioso aprender sobre lo diferente que era la vida en aquel entonces, desde los trabajos hasta la política. Mi pieza favorita es Zefiro Torna. ¿Cuál ha sido la tuya?

Me puedes dejar los comentarios abajo en la sección para ello. 

¿QUÉ ES UN ARIA? ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE SINFONÍA Y CONCIERTO?

Shares

Descubre nuestra guía especialmente hecha para la familia que quiere comenzar a conocer sobre música clásica.

Pin It on Pinterest